Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato Word (.doc o .docx).
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
- Se incluyen los archivos requeridos (datos del autor, carta de originalidad y autorización de comunicación de la obra).
Reseña de obras bibliográficas
Lineamientos para reseñas de obras bibliográficas
-
Esta sección está destinada a la valoración crítica de obras publicadas en las áreas del derecho, la ciencia política, la administración pública o las relaciones internacionales. El objetivo es ofrecer al lector una orientación académica sobre los aportes, alcances y limitaciones de los libros reseñados.
-
Los manuscritos podrán estar redactados en español o inglés. En el caso de reseñas en inglés, el título deberá estar traducido al español.
-
Las reseñas incluyen título y ficha bibliográfica completa del libro reseñado, ubicada al inicio del texto, conforme al sistema de citación del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, tanto en español como en inglés.
-
Las reseñas deberán tener una extensión de entre 1,500 y 3,500 palabras.
-
Se espera que el texto tenga un enfoque analítico y crítico, que no se limite a la descripción del contenido, sino que examine las principales aportaciones del libro, su fundamento teórico y metodológico, así como su relevancia para la comunidad académica.
Aviso de derechos de autor/a
Los autores conservan sus derechos patrimoniales sin restricciones, garantizando a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. Pueden depositar la versión publicada en repositorios institucionales u otros medios digitales, siempre respetando los derechos morales, la atribución correspondiente, la fecha de publicación y el número de la revista.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.